5 Consejos: Seguro al viajar
Como turista, a menudo eres presa fácil para estafadores y ladrones.BloggerinDorie detrás del blog homónimo thedorie.com te revela sus 5 consejospara viajar seguro!
-
1. ¿Qué bolso es seguro para viajar?
Elige una bandolera en lugar de un bolso de mano. Asegúrate de que la correa sea de material resistente para que no se pueda cortar fácilmente. Aún mejor es una riñonera. La llevas cerca del cuerpo y siempre la tienes a la vista. Y: ¡las riñoneras están de moda otra vez – Win Win! Si prefieres una mochila, elige una de material resistente y con cremallera oculta. Así ofreces menos oportunidades a los carteristas.
-
2. ¡Esconde tus objetos de valor!
Si tienes todo en un solo lugar, es muy fácil que te lo quiten todo. Por eso deja algunos objetos de valor en el hotel: guárdalos en un lugar seguro, por ejemplo, la caja fuerte del hotel o en el doble fondo de tu maleta. Un porta pasaporte con tarjetero también protege tus documentos y los mantiene juntos. También mientras estés fuera, deberías llevar una parte, por ejemplo, en la riñonera o mochila, y otra parte en el bolsillo interior de tu chaqueta o en el bolsillo delantero de tus pantalones. Consejo extra: prepara dinero de antemano para pagar cosas pequeñas. Así no tienes que sacar constantemente tu billetera y ofreces menos oportunidades a los ladrones.
-
3. ¡Sé atento!
Si quieres viajar seguro, presta atención a lo que sucede a tu alrededor. Además, es mejor colocar tu bolso en tu regazo o frente a tus pies, en lugar de colgarlo en el respaldo de la silla, y guarda tus objetos de valor. Un consejo esencial: ¡lleva siempre tu bolso o mochila cerrados!
-
4. ¡Conoce los trucos!
Cada ciudad tiene sus propios estafadores, por lo que es recomendable buscar en Google las estafas de la ciudad que visitarás. Para retirar dinero de forma segura mientras viajas, usa cajeros automáticos DENTRO de los bancos, si es posible, y lleva dos tarjetas de crédito en el viaje, por si una deja de funcionar. También es importante tener siempre a mano los números internacionales de bloqueo de tus bancos, por si acaso pasa algo.
-
5. ¡Haz copias de seguridad!
... de tus documentos más importantes y guárdalos en la nube. Dependiendo del lugar y la duración de tu estadía, también imprimo las copias y las llevo como descarga en el móvil. Así puedes probar tu identidad más fácilmente en caso de emergencia.
Parece que hay muchas reglas, pero no deberías tener miedo de viajar por eso. Con mis consejos, solo quiero ayudarte a sentirte seguro mientras viajas. ¡Disfruta de tu próxima aventura y buen viaje!