Capas de la piel

La piel en general

La piel es el órgano más grande de un ser vivo. Su función principal es delimitar el cuerpo de su entorno y protegerlo de influencias ambientales y patógenos.

La estructura de la piel

La piel se divide en tres capas: la epidermis, la dermis y la hipodermis. La epidermis está compuesta por una capa córnea seca y una mucosa subyacente. Esta capa córnea es la primera barrera sólida entre el entorno y el cuerpo. La dermis está formada por fibras de tejido conectivo, que consisten principalmente en colágeno, y proporciona nutrientes a la epidermis. La hipodermis está formada por células grasas y tejido conectivo, y su función es conectar la piel con las estructuras subyacentes.

Capas de piel cuero

La dermis

La dermis es la capa de piel que se utiliza para la fabricación de cuero. Se divide en dos partes: la dermis superior y la inferior. En la dermis superior se encuentra la capa papilar, que es crucial para la textura del cuero. La capa reticular subyacente es responsable de la estabilidad del cuero. Debido a su estructura, la dermis es particularmente resistente y elástica. Puede ser moldeada fácilmente y, por esta razón, se utiliza con frecuencia para la producción de ropa, bolsos, zapatos y accesorios. 

Capas de piel Gusti Cuero

 

fuentes adicionales (acceso 10.01.2019):

  • lecturio(punto)de/magazin/haut/
  • lederzentrum(punto)de/wiki/index.php/Oberhaut